Quizás dedicarle tiempo a planificar los detalles del viaje no te suene como lo más divertido, pero te garantizamos que tendrá su recompensa. Muchos viajeros que visitan Disney World por primera vez, no se dan cuenta de la cantidad de cosas y lo complicado que puede ser organizarlas hasta que llegan. Si se aseguran de tener un buen plan antes de llegar a Disney World, les ahorrara horas que perderían esperando en filas, que podrán ser utilizadas en explorar más de las mágicas experiencias que Disney World tiene para ofrecer.
Esta guía de Walt Disney World incluye todos los consejos que necesitan para sus vacaciones. Cubriremos cómo ahorrar tiempo y dinero, evitar las multitudes, dónde comer, qué juegos subirse, etc. Esta guía servirá como introducción a estos temas, y encontrarán links a lo largo de todo el texto por si necesitan más detalles sobre un tema particular.
Sin más introducciones, empecemos a explorar la magia de Disney…
[toc]¿Cuándo visitar?
Te decidiste, ¡irán de viaje a Disney! Ahora la pregunta importante es, ¿en qué época del año deberíamos ir? Pueden leer nuestra guía de Disney World mes a mes aquí, donde describimos como es durante cada mes del año, teniendo en cuenta varios factores, para ayudarlos a decidir sobre la época para más conveniente ustedes para viajar.
Los puntos más importantes a tener en cuenta al momento de definir las fechas del viaje son:
-
Épocas con descuentos: Disney World no vale lo mismo durante todo el año. Si bien los precios de las entradas son estándar para todo el año, los precios de los hoteles pueden llegar a valer el doble en temporadas altas. Adicionalmente, durante algunas temporadas bajas del año, Disney ofrece algunos beneficios importantes como el Dining Plan bonificado, que les ahorraría mucho dinero en comida. Aquí pueden leer una guía sobre las mejores épocas del año en cuanto a precios.
-
Multitudes: visitar el parque junto a miles y miles de personas más puede quitarle mucha magia. En las temporadas altas se puede esperar horas en la fila de los juegos, y esto ciertamente puede resultar agotador. Aquí les ofrecemos una guía sobre los meses con más y menos gente en Disney. Tengan en cuenta que los peores momentos son durante el verano en el hemisferio norte, las semanas de navidad y año nuevo, y las semanas de spring break (fines de febrero y principio de marzo). Fines de enero y principio de febrero son épocas de muy poca gente en Disney, y esto es algo muy bueno para aquellos que viajan desde el hemisferio sur.
-
Clima: el clima tiene un papel protagónico en Florida, ya que puede ser un gran inconveniente. Por lo general, hace calor todo el año, pero en verano las temperaturas pueden ser tan altas que mucha gente hasta puede empezar a sentirse mal. Adicionalmente, tengan en cuenta que durante el verano y gran parte del otoño llueve mucho. Y con mucho me refiero a TODOS LOS DÍAS. En verano, tienen la garantía de que va a llover de 1 a 4 horas mínimo todos los días, y casi todos los días de otoño. La buena noticia es que no suele durar todo el día, sino solo algunas horas, en las cuales pueden refugiarse en shows y juegos techados. En esta época, además también corren el riesgo de que pase algún huracán y cierren los parques durante un par de días. Aquí podrán encontrar una guía sobre el clima en Florida.
-
Eventos especiales: finalmente, consideren si quieren visitar alguno de los eventos especiales de Disney. A continuación, están los eventos más populares de Disney y que si tienen la chance, realmente valen la pena visitar. Pueden visitar los artículos con información de cada uno de los eventos o aquí visitar una guía de todos los eventos especiales que ofrece Disney.
- Mickey’s Very Merry Christmas Party
- Mickey’s Not So Scarry Halloween Party
- Flower & Garden Festival
- Food & Wine Festival
¿Cuánto tiempo quedarse?
La respuesta a esta pregunta puede ser tan variada como la cantidad de personas que visita el lugar más mágico del mundo. Cuánto quedarse dependerá mucho del tipo de viaje que quieran hacer.
Las principales cosas a tener en cuenta son las siguientes:
- Es la primera vez que visitan Disney o ya fueron.
- Visitarán otros lugares en los Estados Unidos.
- Visitarán otros lugares en Orlando (Universal, Sea World, Premium Outlets, etc.).
- Irán solo a los parques temáticos o quieren conocer otras atracciones de Disney (parques acuáticos, Disney Springs, hoteles, restaurants, mini golf, etc.).
- Cuánto tiempo quieren pasar en el hotel descansando.
Nuestras recomendaciones para decidir el largo de la estadía son las siguientes:
- Visiten al menos 5 días los parques temáticos de Disney. Si quieren ver casi todas las atracciones a un paso tranquilo, consideren visitarlos 6 o 7 días. Los parques temáticos son cada vez más grandes, y algunos de ellos no alcanza con visitarlos un día para hacer todo (salvo que pretendan correr durante todo el día y tengan planificado hasta el último segundo del día con anticipación).
- Si planean visitar Universal también, planeen en agregar 1 o 2 días más, dependiendo de las edades e intereses del grupo. Especialmente el mundo de Harry Potter, vale la pena visitarlo un día si tienen el tiempo.
- Si planean visitar los parques acuáticos, agreguen un día por cada parque que quieran conocer. Tengan en cuenta que, durante el otoño e invierno, algunos parques acuáticos cierran por refacciones, así que chequeen el calendario de estos antes de incluirlos en el itinerario. Salvo que visiten en verano, cuando hace mucho calor, durante el resto del año, con visitar un solo parque durante el viaje es suficiente.
- Planeen en tener un día de descanso cada 2 días de parques temáticos (cada 3 días como máximo y si en el grupo son todos adolescentes o adultos y tienen mucha resistencia). Tengan en cuenta que en los parques temáticos pueden llegar a caminar entre 7 y 10km por día, por lo tanto, van a necesitar descansar para poder seguir el ritmo, o sino van a terminar agotados y de mal humor, impidiéndoles disfrutar del viaje. Estos días de descanso pueden ser utilizados para visitar los centros comerciales de Orlando, para relajarse en la pileta del hotel, y descubrir otras actividades de Disney como Disney Springs.
- Disney World tiene mucho para ofrecer fuera de sus parques. Su experiencia va a mejorar considerablemente si agregan tiempo para visitar restaurants en diferentes hoteles y actividades como Disney Springs. Consideren dedicar al menos 1 o 2 días a estas actividades (este tiempo puede variar según cuántos días de descanso tienen, ya que estas actividades pueden hacerse en esos días).
Pasajes aéreos y Transporte
Una vez que está decidida la época y duración, es hora de sacar el pasaje. Recomendamos sacar el pasaje aéreo antes de reservar el hotel o comprar las entradas de los parques.
Sacar un pasaje a Disney, es básicamente lo mismo que sacarlo a cualquier otro lugar del mundo. Si viajan desde Latinoamérica, consideren que los sitios norteamericanos suelen tener mejores precios para los mismos pasajes (algunos ejemplos son Expedia o Travelocity). Sin embargo, estos sitios no ofrecen promociones de financiación en cuotas. Si necesitan opciones de financiación (ya que este probablemente sea el gasto más grande de todo el viaje), la mejor opción es acudir a una agencia de viaje y que los ayuden a elegir la mejor opción de pasaje y forma de pago.
Si se van a hospedar en un hotel dentro de Disney World, asegúrense de llegar al Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO), ya que así podrán aprovechar el transporte gratuito que ofrece Disney para sus huéspedes del aeropuerto al hotel y de vuelta al hotel.
Nuestra recomendación es que, en lo posible, busquen vuelos que lleguen durante la mañana o al mediodía. De esta forma tendrán varias horas durante el día para descansar del viaje y acomodarse al hotel, y así estar despejados antes de empezar a recorrer los parques al día siguiente. Si llegan bien temprano, inclusive podrán aprovechar para hacer algunas actividades como ir a la pileta o cenar en Disney Springs.
Otro punto a tener en cuenta con el transporte es si alquilarán un auto o no durante su estadía. Disney World cuenta con un amplio servicio de transporte gratuito para moverse a cualquier lugar dentro del complejo. Si se hospedarán dentro de Disney, probablemente alquilar un auto sea un gasto innecesario.
Si además de recorrer Disney World, visitarán otras atracciones de Orlando entonces alquilar un auto quizás sea buena idea. Sin embargo, esto va a depender de cuántas veces dejarán el complejo. Hagan una estimación de cuántos días saldrían de Disney World. Si solo visitarán Universal 1 o 2 días e irán a los Premium Outlets un día, entonces otras opciones como Uber o inclusive un taxi resultarían más económicas. En cambio, si tienen planeado visitar Orlando bastante, entonces definitivamente convendría alquilar un auto.
Si se hospedarán fuera de Disney World, entonces es casi una obligación alquilar un auto, ya que Orlando cuenta con muy poco servicio de transporte público, y resulta muy incómodo para llegar a los parques. Terminarían gastando tanto dinero en taxis que sería más caro que el costo del alquiler del auto.
Al momento de estimar el costo de alquilar un auto, tengan en cuenta lo que gastarán en combustible y en estacionamiento en los parques.
Finalmente, si nadie en su grupo maneja y no pueden alquilar auto, entonces lo más conveniente es hospedarse en un hotel de Disney World por más que el costo del hotel sea mayor, ya que sino el costo de taxis sería muy alto y les llevaría mucho tiempo moverse de un lugar a otro. Si un hotel de Disney es muy caro, evalúen los hoteles de la zona de Disney Springs, que tienen transporte a los parques, aunque deberían usar otro medio de transporte, como un shutter, desde el aeropuerto.
¿Dónde hospedarse?
La decisión más importante a tomar aquí es si se quedarán dentro o fuera de Disney. A continuación, resumiremos brevemente la información a tener en cuenta al tomar esta decisión. En este artículo pueden leer en detalle sobre la comparación entre quedarse dentro o fuera del complejo y los beneficios y desventajas de ambas opciones.
Disney World cuenta con 28 hoteles que son operados directamente por la empresa. Quedarse en uno de los hoteles de Disney tiene muchos beneficios, como sacar Fastpass+ hasta 60 días de anticipación, cercanía a los parques, horas extras en el parque con poca gente, transporte gratuito a y desde el aeropuerto, y una experiencia 100% inmersiva. Hospedarse en un hotel de Disney es sin duda nuestra recomendación para tener la mejor experiencia en su viaje. Pueden ver nuestra guía sobre todos los beneficios de quedarse en un hotel de Disney.
Si deciden hospedarse en un hotel de Disney, entonces deben elegir la categoría del hotel, que se divide entre: Value, Moderate and Deluxe (Valor, Moderado y Lujoso). A continuación, encontraran artículos con descripciones de cada hotel de Disney según las categorías para que los ayuden con su decisión:
- Hoteles de categoría Value
- Hoteles de categoría Moderate
- Hoteles de categoría Deluxe
Aquí también les dejo más artículos que pueden ser útiles para decidir qué hotel es el indicado para su grupo:
- Mejores hoteles con chicos
- Mejores hoteles para adultos
Finalmente, es importante aclarar que, si se elige bien la fecha y hotel de Disney para hospedarse, la diferencia de precio con hospedarse fuera de Disney no es tan significativa.
Ahora, si deciden quedarse fuera de Disney, la mayor ventaja es que, al haber muchísima competencia hotelera en Orlando, pueden encontrar habitaciones muy buenas y muy buen servicio a un precio muy bajo. Se pueden encontrar muy buenos hoteles hasta por 70 dólares la noche, e inclusive menos si no se busca el mejor servicio. Al hospedarse fuera del complejo, también podrán comer en restaurants en Orlando, y esto también ayudaría a reducir el costo.
La experiencia del viaje perderá magia, pero se podrían hospedar en un hotel de alta calidad por poco dinero. Sin embargo, hay que tener en cuenta que también hay que incluir en el costo el alquiler del auto (que resulta esencial en Orlando para llegar a los parques desde fuera de Disney), el combustible y el costo del estacionamiento en los parques.
Esta opción es recomendable para grupos muy grandes, ya que quedarse en Disney podría ser muy costoso. También es recomendable si piensan pasar el 50% o más en atracciones fuera de Disney, ya que les resultará más cómodo y económico.
Para aquellos que quieran estar cerca de Disney, pero hospedarse fuera del complejo, una muy buena opción es quedarse en uno de los hoteles del área de Disney Springs. Estos hoteles están dentro del territorio de Disney, pero no pertenecen a la empresa. Tienen muy buenos precios y están a 5 minutos caminando de Disney Springs. Muchos de ellos inclusive ofrecen transporte gratuito a los parques temáticos y transporte económico a Universal.
Finalmente, una opción intermedia es quedarse la mitad dentro y la mitad fuera de Disney. Esta opción es recomendable para grupos que planeen quedarse al menos 8 días en Orlando y que planeen visitar otras atracciones de Orlando, como Universal, SeaWorld, o Premium Outlets. Pueden optar por hospedarse en Disney los días que visitarán estos parques y fuera del complejo los días que harán otras actividades. De esta forma, ahorrarán dinero y tendrán todos los beneficios. Sin embargo, tengan en cuenta que, si se van a quedar pocos días, esta opción puede resultar incomoda. Sin embargo, si planean una estadía larga en Orlando, en mi opinión esta es la opción ganadora.
Entradas a los parques
Existen varios tipos de entradas para Disney World. En este artículo cubrimos en detalle los diferentes tipos de entradas de Disney World que están disponibles y sus beneficios. A continuación, les comentamos brevemente las diferentes entradas disponibles:
- Entradas de un día: son lo que indica su nombre. Acceso a los parques durante un solo día. Si estás leyendo esta guía, probablemente no sea el tipo de entrada que estás buscando, ya que estás planeando quedarte varios días.
- Entradas básicas de varios días: Disney permite comprar hasta 10 días de acceso a los parques, que pueden ser usados durante el transcurso de 14 días. Esto significa que, si compras entradas para 5 días, no tienes que usar la entrada en 5 días consecutivos, sino que puedes usarlas en cualquier día hasta 14 días luego del primer uso. Cuantos más días compren, más barato cuesta por día. A partir de las entradas de 3 días, el costo por día baja considerablemente. La palabra “básicas” acá significa que tienen acceso a un solo parque por cada día de las entradas.
- Entradas con Park Hopper: agregarle Park Hopper a las entradas que compres significa que podrás entrar a los 4 parques, cuantas veces quieras, durante cada día de las entradas. Cuando ingreses al primer parque del día, se consumirá el crédito de un día y durante ese día podrás cambiar de parque todas las veces que desees. Hay un extra muy bajo por comprar Park Hopper con relación a las entradas básicas, y nuestra recomendación es siempre comprarlo.
- Entradas con Park Hopper plus: si planean visitar los parques acuáticos, esta es la mejor opción de entradas. Estas entradas les darán acceso de Park Hopper para los días de sus entradas y agregará la misma cantidad de días en accesos a los parques acuáticos, mini golf y complejo de deportes. Esto significa que, si compran entradas de 5 días, podrán acceder 5 días a los parques temáticos y cambiar de parque cuantas veces quieran durante el día, y además tendrán 5 accesos al resto de actividades, incluyendo los parques acuáticos. Estos accesos pueden ser usados cualquier día hasta 14 días luego del primer uso (no es necesario que sean usados el mismo día que los parques temáticos).
Nuestra recomendación es comprar entradas de 5 días con Park Hopper. Si bien hay solo 4 parques temáticos, algunos requieren más de un día para conocerlos bien (inclusive más si quieren ver todos los detalles), y por eso es recomendable 5 días. El Park Hopper es casi esencial en Disney World, para poder aprovechar al máximo sus horarios. Hay poca diferencia entre el precio de las entradas básicas y el Park Hopper, y su experiencia mejorará bastante.
Si prefieren hacer un viaje más tranquilo, sin tener días completos en el parque para tener más tiempo para ir a la pileta, de shopping o descansar en el hotel, entonces recomendamos comprar entradas de 7 días con Park Hopper. Con esta estrategia podrían visitar un parque a la mañana y otro a la noche, y descansar durante la tarde. O todos los días ir solo medio día a un parque. Esta opción es muy recomendable si viajan con chicos pequeños, ya que así no se agotarán pasando todo un día en el parque y será una experiencia más agradable para todos.
De más está decir que lo que más influenciará la duración de sus entradas es cuantos días se quedarán. No se olviden de tener en cuenta algunos días de descanso sin ir a los parques.
Hora de empacar
Empacar de forma inteligente para Disney World puede ahorrarles dinero. Hay muchos detalles que muchos turistas no tienen en cuenta antes de hacer un viaje a Disney World, y luego terminan teniendo que pagar tres o cuatro veces más caro por cosas que podrían haber llevado desde sus casas. Adicionalmente, teniendo en cuenta que empacar, puede ahorrarles muchos inconvenientes en Disney.
Hemos escrito una guía completa sobre cosas esenciales a empacar para Disney World, que pueden leer acá. A continuación, les compartimos una lista reducida de las cosas que no pueden olvidarse (y altamente recomendamos que lean la lista completa. En serio, les va a ahorrar muchos malos momentos):
- CALZADO APROPIADO. Por favor, no vayan a los parques con ojotas y mucho menos con tacos. En un día promedio en un parque de Disney pueden llegar a caminar entre 7 y 10km, y van a terminar de muy mal humor si no tienen un calzado apropiado.
- Impermeables o uno de esos chistosos ponchos para la lluvia. En Florida llueve mucho, en algunos meses hasta llueve de manera diaria. La buena noticia es que no suele durar más que un rato. Lleven protección para la lluvia y les va a ahorrar perder un par de horas de disfrutar de los parques. No se preocupen con quedar ridículos, cuando se larga a llover todos andan con los chistosos ponchos amarillos.
- Ropa cómoda. El parque no es un desfile de moda, y si su ropa no es completamente cómoda para andar paseando todo el día, después de unas horas se arrepentirán.
- En muchos lugares hay aire acondicionado muy fuerte y podrían enfermarse si no tienen un abrigo para ponerse. Si viajan en otoño o invierno, lleven también una campera. Si les toca una ola polar puede llegar a hacer muchísimo frío y les ahorrará tener que comprar ropa de invierno en Orlando.
- Disfraz de princesa/pirata o el personaje que le guste a sus chicos. En el parque verán cientos de chicos disfrazados de sus personajes favoritos y sus hijos no querrán perderse la oportunidad y empezarán a insistir con que les compren un disfraz de su princesa favorita, que puede llegar a costar más de 100 dólares en Disney. Así que anticípense a este y lleven su disfraz desde la casa y se ahorrarán muchos caprichos y dinero.
- Protector solar
- Sombrero / Anteojos de sol
- Cargador portátil para celular o cámara
- Curitas y medicinas
¿Qué atracciones hacer?
Tener un buen itinerario para su viaje a Disney World es muy importante. Hay lugares que les recomendarán tener un plan detallado hasta el último minuto de su viaje, pero consideramos que un plan tan detallado es innecesario, ya que después de todo, están de vacaciones y cuando estén en los parques van a descubrir cosas que decidan hacer de manera espontánea.
Sin embargo, sí es muy importante planificar un itinerario simple antes del viaje. Tener una guía de lo que harán cada día les ayudará a reservar los mejores Fastpass+ y les permitirá ver la mayor cantidad de atracciones sin tener que hacer largas filas. Si uno simplemente llega a los parques sin ningún plan, entonces perderán mucho tiempo en filas y yendo de un lado a otro del parque, y esto generará que terminen frustrados y sin poder ver muchas de las atracciones más importantes.
A continuación, podrán encontrar nuestras guías para cada parque, donde encontrarán nuestros recorridos sugeridos y recomendaciones de los mejores Fastpass+:
- Guía de Magic Kingdom
- Guía de Epcot
- Guía de Hollywood Studios
- Guía de Animal Kingdom
Estas guías deberían ser suficiente para que tengan una idea de cómo recorrer los parques y qué Fastpass+ reservar con anticipación. Si quieren más información sobre las atracciones que les interesaría, aquí hay artículos con descripciones de todas las atracciones en cada parque:
- Atracciones en Magic Kingdom
- Atracciones en Epcot
- Atracciones en Hollywod Studios
- Atracciones en Animal Kingdom
Es importante que planifiquen a qué parques irán cada día lo antes posible. Podrán reservar sus Fastpass+ con 60 días de anticipación si se hospedan en un hotel de Disney World, y 30 días de anticipación si se hospedan fuera de Disney. Algunos Fastpass+ se agotan muy rápido, y estos también suelen ser los mejores juegos y con filas más largas. Entonces si arman sus planes con mucha anticipación, podrán conseguir los mejores Fastpass+ y así ahorrarán tiempo en los parques y les permitirá hacer más atracciones.
Otras recomendaciones para armar su itinerario son:
- Fijarse los horarios de los parques, ya que varían día a día. Tener en cuenta los días que hay Extra Magic Hours si se hospedan en un hotel de Disney, ya que tendrán más tiempo en el parque.
- Evitar Magic Kingdom y Epcot en un fin de semana, ya que suelen ser los que tienen más gente
- Tener en cuenta si visitarán algún evento especial
- Planificar 1 día y medio para Magic Kingdom y Epcot. Y al menos 1 día para Animal Kingdom y Hollywood Studios.
- Reservar los Fastpass+ entre las 12pm y 6pm, ya que son los horarios donde las filas son más largas.
- Si viajan con chicos, tengan en cuenta que algunos juegos tienen restricciones de altura.
Si toda esta información parece demasiado, uno de los servicios que ofrecemos es armar un itinerario personalizado a su grupo, teniendo en cuenta el tiempo que estarán en Orlando, el tipo de viaje que quieran hacer, y sus preferencias de juegos. Pueden consultar más información sobre nuestros servicios aquí.
¿Dónde comer?
Muchos tienen la idea de que en Disney World solo se pueden comer hamburguesas y otras comidas rápidas. Sin embargo, esto no podría estar más lejos de la realidad. Las comidas y restaurants en Disney World son tan variados que podrían convertirse en toda una gran experiencia del viaje.
Hay más de 300 restaurants en Disney así que pueden elegir la temática y estilos de comida que prefieran. Solamente en Epcot, pueden probar comida de 11 países cuando caminan alrededor del World Showcase (y si lo visitan durante el Food and Wine festival, pueden probar comidas de entre 30 y 40 países). En Disney World pueden elegir desde comer en el castillo de la Bella y la Bestia, a un bar fundado por un aventurero de la Polinesia, hasta un restaurant que te llevará al espacio. Así como las temáticas y comidas son tan variadas como probablemente en Manhattan mismo, los precios también pueden ir desde muy barato hasta exorbitantemente caro. Así que asegúrense de chequear el menú y precios antes de visitar o hacer una reserva.
El tema de la comida en Disney World es tan amplio que hasta se han escrito libros al respecto. Como es mucha información para cubrir en este artículo, aquí les comparto los artículos más importantes para conocer las opciones culinarias de Disney World:
- Mejores lugares para comer en Disney World
- Mejores lugares para comer en cada parque
- Mejores bares en Disney World
- Lugares para comer con chicos en Disney World
- Mejores restaurants temáticos
- Mejores lugares para comer barato en Disney World
- Mejores lugares para comer sin necesidad de reservas
Tengan en cuenta que algunos restaurants de Disney World son extremadamente demandados, y para algunos de ellos van a requerir hacer reservas con muchos meses de anticipación (inclusive hasta 6 meses antes en algunos casos). Aquí les dejo una guía de los restaurants que requieren reserva con más anticipación (y también especifico los que realmente valen la pena y los que no deben preocuparse si no los conocen).
Otras cosas para hacer
Muchos creen que Disney World son simplemente los parques temáticos. Sin embargo, la cantidad de cosas para hacer en Disney son tantas que inclusive aquellos que viajaron toda su vida a Disney no han llegado a hacerlas todas. Hay actividades desde paseos en barco, spas, golf, tours, campamentos con Mickey y sus amigos, vida nocturna, cenas especiales, playa, etc.
Aquí les dejo algunas guías sobre cosas interesantes para hacer en Disney World fuera de los parques:
- Cosas para hacer en Disney World para solo adultos
- Cosas gratuitas para hacer en Disney World
- Cómo divertirse en Disney World fuera de los parques
- Bares en Disney World
- Tours en Disney World
- Celebraciones en Disney World
- Guía de Disney Springs
- Actividades con chicos fuera de los parques